DIRECTOR – GUIONISTA – PRODUCTOR
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Omar Quiroga comenzó su carrera en 1989, trabajando como humorista político en radio, junto a Pedro Saborido (Saborido & Quiroga). Durante un lustro, en Radio Mitre y FM100 su trabajo fue aclamado por la audiencia y recibieron numerosos premios (Martín Fierro, Broadcasting, Argentores).
- En 1991, ingresó a la televisión trabajando como guionista para Tato Bores, un clásico del humor político produciendo los ciclos Tato, la leyenda continúa (1991, Artear), Tato de América (1992, Artear) y Good Show (1993, Telefé), éste último, ciclos premiado en el país y en el exterior (Martín Fierro, Ondas).
- En 1995 fue convocado por Leonardo Favio, y se sumó durante dos años como guionista a la producción del film Perón, Sinfonía del Sentimiento.
- En 1996 participó como guionista en la creación de la web del Grupo Clarín Ciudad Digital, y la creación de tres productos interactivos: Che, viaje a la revolución, Historia del Movimiento Peronista y Astor Piazolla: Prepárense.
- Entre 1995 y hasta 1997, trabajó en la creación de la cátedra de guion en Tea Imagen, escuela de producción televisiva, en la que fue docente. En 1997 viajó como guionista a través de Egipto, Turquía y Rusia acompañando al cocinero Gato Dumas.
- Entre 1998 y 2000 desarrolló el personaje Locohead, un conductor animado para la señal regional Locomotion Channel; escribió y dirigió Un Mundo Perfecto, documental basado en viajes a través de América Latina, y escribió Cóndor Crux – La Leyenda, film de animación 3D ganador del premio Cóndor de Plata; escribió y dirigió COMPLOT!, serie documental sobre conspiraciones políticas en Latinoamérica.
- En 2001 escribió y dirigió las series documentales Nazis en Latinoamérica, y Profesión: espía, y en 2002 dirigió su primer largometraje, Sueños Atómicos.
Algunos trabajos de los últimos 10 años como escritor, productor y director:
-
- Patoruzito (script doctor, reescritura, Patagonik film group) – 2004. / Premio Cóndor
- Palermo – Hollywood, (script doctoring, ficción, TJM producciones) – 2004
- Buenos Aires, días y noches de Tango (guion y dirección) – 2005 / Latin Grammy
- El secreto de Eva (guion, ficción) / TJM producciones – 2006El Muerto Falta a la Cita (guion, ficción – remake) – 2006
- Familias acogedoras (guion y dirección, documental, Nativa prod. – 2006
- Carrillo, el Médico del Pueblo (guion – documental – Caras y Caretas – 2006
- Noche de Tango (guion y dirección) – History Channel LA) 2007
- Las batallas de San Martín – (guion, Diario Clarín) – 2007
- Borges y Nosotros – (guion y dirección, Caras y Caretas) – 2007
- Santiso, el salvador – (guion, ficción, TJM producciones) – 2008
- A Coleção Invisível (script doctoring, ficción, Bernard Attal, 2008)
- Poema de Salvación – (guion, ficción, Canzion music group) – 2008
- El Espejo Retrovisor – (guion – documental) Canal 7 – 2009
- Crónicas de Mayo – (guion y dirección – Radioteatro para Radio Nacional) – 2010
- Historia del Trabajo – (guion y direc. CyC – CGT – INCAA – Min. de Trabajo) 2010/11
- Memorias de una Muchacha Peronista (guion, producción, dirección – SATVD) – 2011
- Prensa y Política (dirección, CEPIA) – 2012
- Estado de Bienestar (Historia de la previsión social) (ACUA MAYOR) 2012
- Maravilla Martínez, un luchador dentro y fuera del ring (Story Editor) 2013
- Pope Francis (a New Hope – Guion documental) 2013
- Rockópolis (guion – videos para instalación sobre Historia del Rock Nacional) 2013
- Plataforma NK (Plataforma digital sobre gestión presidencial de Néstor Kirchner) 2014
- Sabor de Historia (documental – historia de los platos populares) 2014
- Avenida de la eterna juventud (guion largometraje ficción, dir. Carlos Sorín)
- La conexión Rosenberg (Guion, producción de fundación octubre) 2014
- Juan Vucetich (Guion largometraje ficción, en proceso)
- Artesanos del aire (Dirección – serie sobre el Radioteatro Argentino, en proceso) 2015
- Cita con Perón (guion – producción de Fundación Octubre) 2015
Desde 2011 a la fecha realiza junto a Alejandro Robino una jornada mensual de Análisis de Guion, en la sede de Argentores, donde ofrecen script doctoring gratuito.
En 2012, 2013 y 2014 dictó seminarios de Análisis de Guion en la Universidad Finisterre de Santiago de Chile.
Durante 2013 trabajó como consultor para la gerencia de programación de Canal 7, TV Pública de Chubut (consultor para gerencia de programación).
Desde 2013 a la fecha, es productor ejecutivo del Premio Nuevas Miradas en la Televisión, de la Universidad de Quilmes.
Desde 2016 se desempeña como docente de la asignatura “Guión” en la Universidad Nacional de Avellaneda y en Universidad Nacional de Quilmes.
Durante 2016/17 se desempeñó como Dir. Gral. de Comunicación y Prensa del Municipio de Quilmes.