Actuación- Eduardo Ruderman

ACTOR – DIRECTOR- GUIONISTA

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Magisterio (Maestro Normal Nacional) Año 1968.Escuela Cangallo. Aprobado por plan decreto 6680/56

FORMACIÓN ESPECÍFICA

  • Actuación:
  • Estudio de Oscar Fessler (4 Años)
  • Estudio de Raúl Serrano (1 Año)
  • Estructura Dramática y Guión Cinematográfico: con Beda Docampo y Juan B. Stagnaro
  • Dramaturgia con Ricardo Monti
  • Investigación de la escritura con Juan Carlos Martini Real
  • Pintura y Composición con Flora Stilman
  • Coreografía y Composición Escénica:con Lucy Gauna
  • Dirección Teatral con Oscar Fessler
  • Dirección de Cine con Simón Feldman – Carlos Gallettini, y grupos de estudio e investigación con otros realizadores
  • Grupo de trabajo asociado con Fernando Spiner (Largometrajes: La sonánbula, Aballay) y Rodrigo Furth (Largometrajes: Toca para mí. A través de tus ojos)

EXPERIENCIA PROFESIONAL / ACTOR: 

CINE DE LARGOMETRAJE (Proyectos Destacados):

  • Los Gauchos Judíos, rol co-protagónico. Dirección de Juan José Jusid.
  • ¿Qué es el otoño? Dirección de David Kohon.
  • La discoteca del amor. Dirección de Adolfo Aristarain.
  • Evita. Dirección de Alan Parker
  • Bajo Bandera. Dirección de Juan José Jusid
  • Dibu. Dirección de Carlos Galletini
  • La ecuación. Personaje;”El viejo” (Antagonista principal). Dirección Sergio Mazurek

 

TEATRO  (Proyectos Destacados):

  • El círculo de tiza caucasiano, de Bertolt Brecht. Dirección de Oscar Fessler; Teatro Municipal San Martín.
  • Sainete del 17, de Norberto Vieyra. Dirección de Laura Yussem, Teatro de la Comedia, Circuitos Universitarios
  • La Cocina, de A. Wesker. Dirección de Jorge Hacker. Teatro Ateneo
  • Sin Salida, de Dale Waserman. Dirección de Jorge Hacker. Teatro El Nacional
  • Los días de la Comuna, de Bertolt Brecht. Dirección de Ricardo Monti. Teatro Payró
  • El hambre da para todo, de Mauricio Kartún . Dirección de Lía Jelín, (itinerancia por el interior del país).
  • Cabalgata, collage de textos de autores nacionales de Patricia Zangaro. Escuelas secundarias. 2002-3
  • Nina, de José Ramón Fernández. Dirección: Jorge Eines. Centro Cultural Konex . Auspiciado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España. Premio Lope de Vega. 2009

 

PUBLICIDAD (Proyectos Destacados)

  • Arcor
  • Bauen Hotel
  • Bon-O-Bon

 

TELEVISIÓN  (Proyectos Destacados):

  • Vulnerables
  • Son Amores
  • Locas de Amor
  • Botines
  • Amas de Casa Desesperadas
  • Los Simuladores

EXPERIENCIA PROFESIONAL / GUIONISTA:

2001.-

  • Toca para mí. Largometraje estrenado en Mayo de 2001, con dirección de Rodrigo Furth.

2015.-

  • La memoria de la sangre. Adaptación a guión de largo de la novela premiada de Gabriela Grumberg. Grupo editor Latinoamericano. 2013 Galerna queleer S.A.Contrato refrendado por Argentores

2017.- 

Guiones de largometraje, en gestión para producir:

  • “Carne picada”
  • “El triunfador

 

CORTOMETRAJES

  • Bajo Tierra. Cortometraje de 16 mm., co-guión y co-dirección con Rodrigo Furth.
  • Cortometraje en HD. 2010/11.

                                        

EXPERIENCIA PROFESIONAL / DIRECTOR:

TEATRO

  • Cada Sapo con su pozo, de Patricia Zangaro, Auditorio Universidad de Belgrano.
  • Cabalgata del Teatro Nacionalde Patricia Zangaro. Auspiciado por la Secretaria de Cultura de la Nación. Obispado de San Justo (Prov. de Bs. As.)

 

CINE ARGUMENTAL

  • Testigos en cadena. Cortometraje de 16 mm., de Fernando Spiner (Dirección de Actores y Actuación). Grupo Contraplano
  • Bajo Tierra. Cortometraje de 16 mm., co-guión-dirección con Rodrigo Furth. 1985
  • Desolado. Cortometraje argumental en HD. 2010. Dirección
  • Vilma Rocket. Videoclip de banda de heavy metal Leviatán en HD.2010.

 

VIDEOS DIDÁCTICOS

  • Repositores vs. El descuido. Cliente CPL contacto profesional. 2003
  • Capacitación para motociclistas. Cliente Coca Cola. 2004
  • Accidente de trabajo. Cliente Bid-Fusat-Cep. 2005

 

CINE PUBLICITARIO

  • Trabajo clandestino. Cliente: Telam
  • Guía orientadora de trámites. Cliente: Telam
  • Abra (Argentina-Brasil). Cliente: Alpha s.a.
  • Cliente: Cámara de Comercio Argentino- Árabe
  • Flego (moda). Campañas 1991- 3.

 

INSTITUCIONALES

  • Laboratorio Mauriño Hnos. s.a.
  • Banco Galicia
  • Banco Francés
  • Kalop s.a.
  • Aceros Mic s.a.
  • Plasnavi s.a.

 

OTRAS ACTIVIDADES DEL ÁREA

  • Integrante de la Delegación Oficial en San Salvador de Bahía. 1986
  • Jurado de las Jornadas Argentinas y Latinoamericanas, UNCIPAR ’87. 1987
  • Coordinador de los debates UNCIPAR ’88. 1988
  • Premio DISCEPOLIN (a la dirección de cine 89). 1989
  • Invitado en el Festival Internacional de Cine de La Habana, Cuba. Encuentro de Escuelas de Cine de Ibero América. 1997
  • Seminario de dirección de actores en cine en Festival de cine independiente de Mar del Plata. 2005
  • Invitado especial. Festival Internacional de cine independiente de Mar del Plata. 2006. Jurado del festival en 2013.

 

DOCENCIA

  • Consejero Estudiantil, Escuela Técnica Ort 1970-1974
  • Taller de Dirección de Actores y Realización Cinematográfica, Uncipar. 1988
  • Cátedra de Cine Publicitario, Escuela Superior de Creativos Publicitarios. 1990-1994
  • Seminarios de Realización Cinematográfica.
  • Creativos de agencias de publicidad. 1994
  • Profesor Universidad de Palermo, Carreras de Publicidad y Diseño gráfico 1993- 4
  • Seminario de Dirección de Actores y Puesta en escena en Cine, Centro de investigación cinematográfica. 1993 
  • Cátedra de Realización Cinematográfica, Escuela Profesional De Cinematografía de Eliseo Subiela .1994
  • Director de Estudios, Escuela Profesional de Cinematografía de Eliseo Subiela. 1995- 9 
  • Diseño de la currícula con la rectora profesora Mora Subiela, Escuela Profesional de Cinematografía de Eliseo Subiela. 1996
  • Seminario de Dirección de Actores, Escuela Municipal de Cine de Lomas Zamora. 1999
  • Coordinador- Docente, Fundación Teba. 2000-1
  • Análisis de Texto y Dirección de Actores (tercer año), Carrera Dirección Cinematográfica Escuela Superior de Cinematografía. 1999- 2000
  • Seminario para Actores de Actuación en Cine, Manzana de las Luces. Escuela de Jorge Guzmán. 2000
  • Cátedra de Dirección de Cine I y II, Fundación Teba. 1999- 2001
  • Taller de Dirección Cinematográfica, Fundación Teba. 2001- 2
  • Cátedra Actuación en Cine y Cátedra de Guión Cinematográfico, Carrera Dirección Cinematográfica. Escuela Superior de Cinematografía. 2001-3
  • Cátedra de Guión. Fundación Teba. 2002- 6 
  • Seminario “La Actuación en el Cine”, Festival Internacional de Cine Independiente. Mar Del Plata. 2005
  • Cátedras de Dirección de Actores en Cine, Escuela Bristol (Mar Del Plata) – los tres años de la carrera-. 2002- 8 
  • Director y Profesor Guión y Dirección de Cine, San Isidro Cine. 2007- 9 
  • Dirección de Actores en Cine, La Clac Escuela de Cine y Actuación. 2008- 18
  • Actuación en cine, La Clac Escuela de Cine y Actuación. 2008- 18 
  • Guión y Dirección de Cine, La Clac Escuela de Cine y Actuación. 2008- 18
  • adjunto concursado con dedicación semi-exclusiva, Taller Proyectual de Realización Cinematográfica (1 a 5) N. A (Universidad Nacional de las Artes). Departamento de Artes Audiovisuales.
  • Titular Dirección de actores 1 y 2, N. A (Universidad Nacional de las Artes) Departamento de Artes Audiovisuales.2012/18. Cátedra Dirección de actores. UNA

ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

Investigador categorizado (4), Cátedra Proyectual de Realización Cinematográfica. IUNA.

Como Director de la Investigación:

  • Dificultades en la comunicación masiva y la consecuente recuperación económica de la producción de cine independiente de bajo presupuesto: Un estudio con especificidad en la Argentina. (2007 – 2009)
  • La actuación en el cine argentino contemporáneo. (2007 – 2008). (IUNA).
  • La problemática de la actuación en el cine. (2009 – 2010). (IUNA).
  • Importancia e influencia estética y narrativa del cine de Alfred
  • Hitchcock en la cinematografía contemporánea. (2011 – 2012). (IUNA).

 

Como Co-Director de la Investigación:

  • Interpretación cinematográfica de personajes de tiras e historietas cómicas en películas argentinas de los años ’40 / ’50 y de los años ’80
  • Los problemas que plantea la traslación de un medio a otro- Entre la libertad creativa y la réplica. (Proyecto 2013/2014)
  • La enseñanza de las artes de la representación, especialmente del cine y del teatro, como herramienta  de la educación inclusiva y la socialización
  • Las estrategias para la resolución de problemas que plantea la atención a la diversidad en el aula y la valoración de las prácticas educativas adaptadas a las individualidades.(Proyecto 2015/2016)

 

LABORES EN CALIDAD DE DOCENTE EN OTROS PAÍSES

COLOMBIA

  • Taller de actuación y dirección de actores para cine. Teatro Nacional de Bogotá. Colombia.2013/14.Fueron alumnos Patricia Tamayo y Yuldor Gutierrez (Productor general de RCN)
  • Taller de guión de cine.2014.Teatro: “La maldita vanidad”. Fueron alumnos: Jairo Camargo y Hugo Jorge Marín (Director del teatro “Maldita vanidad”).

 

ESPAÑA

  • Taller de Actuación en Cine. Plot Point (Madrid, España). 2008 y 2014.
  • Taller de actuación y dirección de actores en cine. La Casa del cine. Barcelona (España.2014)

 

CHILE

  • Seminario de actuación y dirección de actores en cine. (Valparaíso. Chile, 2016)

 PREMIOS

Toca para mí. Ha obtenido en el Williamsburg Brooklyn Film Festival de Nueva York (EEUU):

  • Premio del jurado internacional
  • Mejor largometraje argumental
  • Premio de la Industria. Mejor largometraje
  • Premio del público. Mejor largometraje

Toca para mí, en el Film Festival Innsbruck (Austria):

  • Premio del Público
  • Premio del Jurado Internacional Mejor Largometraje

Toca para mí, participó además en la Competencia Oficial del Warsaw Internacional Film Festival (Varsovia, Polonia, 4 al 15/10), luego de haber pasado como invitada oficial por los de Karlovy-Vary, Berlín, Toulouse, Mar del Plata y Lleida

Bajo Tierra. Cortometraje de 16 mm., co-guión y co-dirección con Rodrigo Furth. Ha obtenido los siguientes Premios y Nominaciones:

  • Festival Nacional de Villa Gesell. Selección oficial
  • UNICA ’86 en la ex U.R.S.S. Medalla de Plata
  • Festival de Bahía ´87 (Brasil). Mejor montaje.
  • Selección Oficial Festival de Bilbao ’87.
  • Selección Oficial festival de Cuba ’87  

 

«VOLVER»